sábado, 18 de mayo de 2019

BIOTOPO DE CHOCÓN MACHACAS

CHOCÓN MACHACAS

El Biotopo Chocón Machacas, ubicado en el Departamento de Izabal, se creó, en el año de 1981, a petición del Licenciado Mario Dary Rivera, con la finalidad principal de proteger al manatí y a la flora y fauna de la región.

Entre los animales que se pueden encontrar en este biotopo destacan, el manatí como principal, jaguares, halcones, tucanes, tapir, tortugas, entre otros varios. En cuanto a la flora,  predominan los manglares pero también se pueden observar palmas, zapotón, entre otros. 




Este Biotopo se caracteriza por tener 2 ambientes acuáticos, el primero de aguas calmadas y casi sin movimiento, los cuales incluyen a las 4 lagunas del biotopo denominadas Salvador, Cálix, Negra, Larga, así como distintos arroyos. Por su parte, el ambiente que cuenta con corrientes con movimiento, son los ríos, denominados Ciénaga, Chocón y el Golfete del Río Dulce.





El Biotopo se ubica dentro del Bioma de Selva Tropical Lluviosa de la Zona de Vida de bosque muy húmedo tropical. La parte sur del área se encuentra dentro de los límites geográficos del Parque Nacional Río Dulce.

El ecosistema acuático posee ríos, lagos y canales en una superficie de 6,265 hectáreas. Además, se conoce que existe actividad geotérmica. Se han reportado 130 especies de aves, 31 de mamíferos, 31 de reptiles y anfibios y 82 de peces.




A CONTINUACIÓN UN VIDEO SOBRE ESTE BIOTOPO DE GUATEMALA (CHOCÓN MACHACAS)



No hay comentarios.:

Publicar un comentario